COMPOSICIÓN Y EFECTOS
3D ray-traced en After Effects CS6. Cómo crear textos y formas con extrusión
Fecha 10, may 2013 | 1 Comentario | En COMPOSICIÓN Y EFECTOS, MAGAZINE, TUTORIALES | Por ROGER REIG
Una de las novedades incluidas en la versión CS6 de After Effects, fue la incorporación del motor de render 3D ray-traced. Este motor de render proporciona una mejor calidad en nuestras composiciones 3D, al incluir nuevos parámetros de material como el nivel de reflejo o de refracción, así cómo la posibilidad de «extrusionar» capas vectoriales de texto o de formas. Pero, ¿sabes de que forma activar y trabajar con el nuevo motor de render 3D ray-traced? En este post os vamos a contar unos sencillos pasos para exprimir esta opción en After Effects.
En nuestro caso, para poder contaros los pasos a seguir, hemos aprovechado una composición con un texto creado en After Effects y una imagen de fondo.
Lo primero que debemos hacer es modificar el motor de render de esta composición. Para ello debemos ir al menú composición > ajustes de la composición
y en la pestaña «avanzado», modificar el motor de render seleccionando la opción 3D con trazo de rayo.
Hay que destacar, que esta opción hace un uso muy intenso de nuestra GPU, por lo que será vital trabajar con una tarjeta gráfica compatible con la versión CS6 de After Effects. Aunque es cierto que el motor de render 3D ray-traced puede trabajar simplemente con CPU, los tiempos de espera son enormes haciendo prácticamente imposible su usabilidad.
Una vez hemos modificado la composición con los parámetros para utilizar el nuevo motor de render, se habilitan de forma automática nuevos parámetros en las capas 3D vectoriales tales como texto o formas. En nuestro caso, al convertir la capa de texto en 3D, vemos como aparecen nuevas opciones de geometría y nuevos parámetros de material.
Estas nuevas opciones de geometría nos van a permitir darle una extrusión a la capa vectorial. Por ejemplo, en el valor de profundidad de extrusión le asignamos 40. Además, podemos ver que tenemos opciones de bisel, para redondear o angular los bordes de la capa.
Para poder observar correctamente la extrusión, debemos aplicar una luz con la opción de generar sombras activada. En nuestro caso vamos a aplicar dos luces para crear dos sombras de características distintas. Recordad que la sombra se puede modificar des de la luz ajustando el nivel de dureza y opacidad.
Además podemos crear una cámara para crear un encuadre que nos permita visualizar mejor la extrusión:
Por último, es conveniente saber que podemos cambiar la calidad del motor de render 3D ray-traced. En el menú composición > ajustes de la composición, en la pestaña avanzado, encontramos un botón de opciones:
En el siguiente menú podemos modificar la calidad del ray-tracer así como el filtro de suavizado. Una buena opción es dejar la calidad en un valor pequeño (4 por ejemplo) y desactivar el filtro de suavizado mientras estamos trabajando, y modificar estos valores antes de renderizar. Un valor recomendable para la calidad es un valor de 12 o 14, pero como este valor afectará a los «pases» de motion blur, podemos ajustarlo dependiendo de la animación de nuestra composición. Además, aunque es posible insertar un valor de 4000, no es nada recomendable ya que el tiempo de render se dispara. Por lo tanto la mejor opción es realizar alguna prueba y ajustar el valor de calidad en un número en que la relación de tiempo / calidad sea correcta (por ejemplo, alrededor de 12-14). En lo que refiere a la segunda opción, el filtro de suavizado, al renderizar podemos dejarla en «cubic» y desconectarla mientras trabajamos.
Además, podemos modificar los valores del material de las distintas capas. Para terminar, si renderizamos un frame, obtendremos el siguiente resultado:
Si queréis ampliar la información, os dejamos dos vídeos del canal Adobe. El primero se trata de una breve introducción al 3D ray-traced.
Y el segundo, cuenta de forma concisa de que forma funciona la extrusión en capas de texto y de formas.
-
Agradezco sus tutoriales, para comenzar tenerlos en Español! Sencillos el paso a paso,
En fin nada más agradecer!
Deja tu comentario
Comentarios