2014 febrero
Panasonic vuelve a las grandes ligas con la nueva VariCam 35
Fecha 28, feb 2014 | Deja tu comentario | En CÁMARAS | Por LOLO LAVÍN
Panasonic desveló en el día de ayer la nueva VariCam 35 con la que quiere volver a estar entre los grandes de las cámaras broadcast/cine digital. Esta nueva cámara solo se parece a la GH4 en que ambas son capaces de grabar 4k, por lo demás son totalmente distintas y sus rivales deberían estar entre la Sony F5, la Canon C500 y también la Arri Amira, aunque esta no grabe 4k.
20
feb
2014
En 3D
CÁMARAS
COMPOSICIÓN Y EFECTOS
CORRECCIÓN DE COLOR
EDICIÓN DE VÍDEO
EXHIBICIÓN
GUÍAS
Por LOLO LAVÍN
El gamut de los espacios de color
Fecha 20, feb 2014 | 10 Comentarios | En 3D, CÁMARAS, COMPOSICIÓN Y EFECTOS, CORRECCIÓN DE COLOR, EDICIÓN DE VÍDEO, EXHIBICIÓN, GUÍAS | Por LOLO LAVÍN
El gamut es un término de difícil traducción al español, cualquier diccionario nos dará como traducción la palabra gama, pero esto nos puede llevar a enormes confusiones si intentamos explicar colorimetría en vídeo. Por tanto, nos olvidaremos de la traducción literal como gama y pensaremos más en el espectro de color que es capaz de reproducir un espacio de color o un dispositivo que genera una imagen.
Reflexiones sobre el cine digital a partir del documental Side By Side
Fecha 14, feb 2014 | 2 Comentarios | En CÁMARAS, EXHIBICIÓN, MAGAZINE | Por PACO GALINDO
Christopher Nolan se resiste a abandonar el celuloide. Y de momento tampoco abraza el 3D. No es que sea reacio a los avances tecnológicos. Al contrario, es de los pocos que se ha atrevido a rodar en IMAX un producto de ficción (o partes de él mejor dicho, ahí están sus Caballeros Oscuros), incluso atreverse a montar las pesadas cámaras de dicho formato en el morro de un avión durante el rodaje de su Interestellar. Sencillamente, la tecnología que se está imponiendo en la industria (para abaratar costes, para atraer de nuevo al público a las salas) no le convence. Tal vez sea una cuestión de percepción pero lo digital le recuerda aún al Telediario, algo que no tiene que ver con la ficción. Algo parecido le ocurre a Quentin Tarantino, amenaza con dejar el cine cuando el celuloide muera definitivamente, tal vez porque entonces deberá dejar de llamarse cine. David Fincher también recela aludiendo a la magia del rodaje fotoquímico, a ese secreto con punto de brujería que es el revelado, sólo conocido por los directores de fotografía y los técnicos de laboratorio.
Comparativa Blackmagic Production 4k vs Panasonic GH4
Fecha 10, feb 2014 | 9 Comentarios | En CÁMARAS | Por LOLO LAVÍN
Estamos teniendo unos días de importantes novedades en cuanto a cámaras de vídeo que graban 4k. Acaba de presentarse en el mercado la Panasonic GH4 y comienzan a servirse los primeros pedidos de la Blackmagic Production 4k, dos cámaras que podría parecer que son similares, pero que son bastante distintas y con las que debemos tener cuidado para acertar en nuestra elección. No se trata solo se de mirar especificaciones y precios, la cosa es un poco más complicada.
La cámara Blackmagic Production 4k baja de precio (2.279 € + IVA) y comienzan los envíos
Fecha 10, feb 2014 | Deja tu comentario | En CÁMARAS | Por LOLO LAVÍN
Estos días parecen los del NAB, feria más importante del sector audiovisual, en vez de los días tranquilos que deberían corresponder al mes de febrero. Si el viernes pasado fue Panasonic quien provocó en terremoto con el anuncio de su nueva cámara GH4 capaz de grabar en 4k, ahora ha sido Blackmagic quien ha anunciado que su cámara Production 4k está ya disponible para el envío y a un precio considerablemente inferior, 2.279€ (precio que afectará también a los clientes que ya la hubieran reservado).
Nueva Panasonic GH4, graba vídeo en 4k
Fecha 06, feb 2014 | 18 Comentarios | En CÁMARAS | Por LOLO LAVÍN
Actualizado 7-02-2014
En el CES 2014 se presentó una Panasonic Lumix sin nombre capaz de grabar vídeo en 4k, hoy es el día de la presentación de esta nueva cámara y no es otra que la Lumix DMC-GH4. Los de Panasonic tuvieron ayer mala suerte y se filtraron imágenes y especificaciones de la cámara, hoy ya tenemos la especificaciones oficiales que introducen algunos cambios respecto a las filtradas ayer
3 monitores de escritorio para utilizar como referencia de vídeo
Fecha 04, feb 2014 | 23 Comentarios | En COMPOSICIÓN Y EFECTOS, CORRECCIÓN DE COLOR, EDICIÓN DE VÍDEO | Por LOLO LAVÍN
Tras los muchos correos recibidos pidiendo consejo sobre un monitor de referencia de vídeo cuyo coste no se disparase, hemos decidido escribir este post para recomendaros 3 monitores que no son monitores profesionales de vídeo, pero que cumplen muy bien con su cometido y nos dan una referencia fiel del vídeo con el que estamos trabajando. Los monitores que recomendamos, aunque considerados de escritorio, tienen unas especificaciones muy buenas y están entre los 650€ aproximadamente del Dell Ultrasharp U2713H, pasando por los 1.300€ del Nec PA272 y llegando a los 2.000€ del Eizo CG276 (precios aproximados, podréis encontrarlos más caros y quizás también más baratos). Ya sé que estos monitores no son Dolby ni Sony ni Flanders Scientific, pero creo que es un mito que si queremos trabajar en corrección de color necesitamos obligatoriamente un monitor de los considerados profesionales cuyo precio se va, como mínimo, a el doble del más caro de los que proponemos. Más importante que la profesionalidad y el precio de un monitor es tenerlo perfectamente calibrado.
COMENTARIOS RECIENTES