2016 enero
Los odiosos ocho: Tarantino, los 70 mm y la historia del cine
Fecha 25, ene 2016 | 1 Comentario | En CÁMARAS, EXHIBICIÓN | Por PACO GALINDO
Quentin Tarantino quiere filmar la película más grande de los últimos tiempos. Un largometraje que –se ame o se odie- obligue a los analistas del Séptimo Arte a incluir una entradilla con su nombre en la próxima Enciclopedia del Cine. No lo tiene nada fácil.El invento del cinematógrafo cuenta con un siglo largo. Y,por si fuera poco, prácticamente coincide en cartelera con el veterano George Miller –que ha presentado la cuarta entrega de Mad Max-y con J.J. Abrams–que nos ha traído el séptimo capítulo de StarWars-. Así, Miller reinventa su propio universo, elevando los VFX digitales a la categoría de arte y dejando en evidencia al cine de acción más reciente. Abrams, por su parte, busca la mixtura entre nostalgia artesanal e innovación digital, con resultados algo discutibles tanto para los acérrimos seguidores de la saga como para los que confiaban en el talento del avispado realizador para su regeneración. Y Tarantino, el más arriesgado de los tres, rebusca en la Historia del Cine y recupera el sistema 70mm Ultrapanavision para presentarnos su particular octavo volumen, Los odiosos 8. Reincidiendo en un género, el western, no menos añejo y cinematográfico. Su loable pretensión: devolver a la sala de cine su categoría de espectáculo de masas.
COMENTARIOS RECIENTES