CÁMARAS
29
ene
2013
En CÁMARAS
COMPOSICIÓN Y EFECTOS
CORRECCIÓN DE COLOR
EDICIÓN DE VÍDEO
EXHIBICIÓN
GUÍAS
Por LOLO LAVÍN
Guía norender.com códecs: Lista de códecs
Fecha 29, ene 2013 | 7 Comentarios | En CÁMARAS, COMPOSICIÓN Y EFECTOS, CORRECCIÓN DE COLOR, EDICIÓN DE VÍDEO, EXHIBICIÓN, GUÍAS | Por LOLO LAVÍN
Como entrega final de la Guía norender.com códecs tenemos una lista de los códecs más frecuentes en HD y cine digital, y sus características. Todas las propiedades que aparecen en el encabezado de la lista (espacio de color, color sampling, profundidad de color, compresión, bitrate y resolución) están explicadas en la Guía norender.com códecs. No están todos los que son, pero sí que son todos los que están. Podíamos haber añadido más, pero hemos creído que era más interesante una tabla en la que poder encontrar rápidamente aquello que buscamos que no un listado exhaustivo y farragoso.
LISTA DE CÓDECS DE VÍDEO HD Y CINE DIGITAL
(1). Máximos bitrate considerados a máxima resolución y frame rate.
(2). Resolución máxima. “I” es de entrelazado y “P” de progresivo.
(3). 44 Mbps en el caso de Canon y 24 Mbps en el de Nikon
Esta clasificación de códecs va de menos a más, de menos calidad a más calidad. Como la calidad de un códec no es un valor objetivo y cuantificable, el orden es solo orientativo y sujeto a cualquier discusión.
Además, las características de los códecs no son inalterables, los fabricantes van evolucionando los códecs y éstas cambian. Si visitáis esta lista dentro de un tiempo, que puede que no sea largo, algunas características han podido variar.
-
Muchas gracias por esta guía tan completa y bien explicada. Siempre me han parecido liosos determinado tipos de conceptos y entender bien todo lo que engloba a los Codecs hasta ahora. Enhorabuena también por la pagina Un saludo!!
-
Muchas gracias por esta guía. Aprendí mucho sobre los códecs, pues me encontraba bastante perdido con este tema.
-
Ya se han disipado muchas de mis dudas con esta tabla super bien elaborada, muchas gracias por la información!!! saludos.
-
Tengo entendido que hay códecs de captura, intermedio y salida. De esta lista, ¿podrías decirme cuáles son los de salida más utilizados hoy día? Muchas gracias de antemano!
-
Hola Lolo,
muchas gracias por estas guías tan interesantes. Me gustaría saber cómo se consigue una representación mas fiel del color, exportando un formato como por ejemplo DNxHD y luego convertirlo a un formato como .wmv, o exportar directamente un formato con un codec mas comprimido cómo H264 y no tener que convertir.
Muchas gracias
Deja tu comentario
Comentarios