CÁMARAS
KineRAW MINI, una nueva alternativa RAW ya disponible
Fecha 23, ago 2013 | Deja tu comentario | En CÁMARAS, MAGAZINE | Por LOLO LAVÍN
Hace unos meses publicábamos un artículo sobre una nueva cámara que estaba desarrollando la marca china Kinefinity, prometían lanzarla al mercado para finales de agosto, y por lo que se ve, han cumplido su plazos; la cámara se puede pedir ya en la web de Kinefinity a un precio de 3199 € + IVA. Puede parecer muy cara si la comparamos con la Blackmagic Cinema Camera, pero tiene algunos puntos – la posibilidad de grabar raw 720 a 100 fps y un futuro grabador externo con el que podrá grabar raw 4k- que la pueden hacer muy interesante.
La cámara sigue teniendo básicamente las mismas especificaciones que prometieron en enero y que os especificábamos en el artículo anterior: Grabará raw en el formato Cinema DNG, al igual que la BMCC, pero, a diferencia de ésta, no grabaría Apple ProRes o DnxHD. La otra opción de grabación sería Cineform raw en un grabador externo que está previsto que salga al mercado a finales de 2013. La cámara tiene un único slot para grabar en discos SSD. La máxima resolución de grabación interna será 2048 x 1080 y 4k con el futuro grabador externo. El sensor tiene un rango dinámico nativo de 11,5 stops y prometen 13 grabando en el modo EI (Exposure Index Mode).
La cámara tiene un diseño modular y en la configuración básica no lleva ni monitor ni batería. Se puede comprar un grip accesorio, KineGRIP, que le da a la cámara un asa lateral, batería externa y algunos botones extra de manejo. El conector para el futuro grabador externo también es opcional y hay que pagarlo aparte. El grabador externo vendrá preparado para grabar resoluciones de hasta 6k, aunque esta cámara no sea capaz de ellas. También está previsto un software de conversión, KineSTATION, para transformar los Cinema DNG originales en Cineform RAW.ç
En cuanto a funcionamiento de la cámara, Andrew Reid, de EOSHD, está probando la cámara y sus primeras impresiones son muy buenas en cuanto a calidad de imagen: rango dinámico, sensibilidad con poca luz, aliasing y moire. Lo que parece que está más verde es la funcionalidad de la cámara, digamos que le faltan botones y su configuración no parece la más idónea. También tiene algunos bugs, pero tanto estos como la configuración de las botones, podría ser resuelto vía actualización de firmware.
Parece que este año será el año del RAW, hace unas semanas Jeromy Young, CEO de Atomos dijo que para el próximo NAB 2014 habría al menos veinte cámaras que grabarían a una resolución de 4k, lo mismo creo yo que pasará con el RAW. A las cámaras de Red, Arri, Blackmagic o Sony, habrá que sumar las de Kinefinity, Digital Bolex y algunas más que irán apareciendo, buenas noticias para los coloristas que podremos disfrutar de todo el potencial que nos ofrecen los archivos raw.
FUENTES: KINEFINITY, EOSHD
Deja tu comentario