CORRECCIÓN DE COLOR
Premiere Pro CC 7.1 compatible con raw DNG y perfectamente integrado con SpeedGrade
Fecha 04, nov 2013 | 6 Comentarios | En CORRECCIÓN DE COLOR, EDICIÓN DE VÍDEO, MAGAZINE | Por LOLO LAVÍN
Adobe ha lanzado la versión 7.1 de Premiere Pro CC que fue anunciada el pasado septiembre, en los días previos al IBC. Aunque son varias las novedades que aporta esta nueva versión, son dos las que nos parecen más novedosas y más nos interesan desde el punto de vista edición/corrección de color. Por un lado su capacidad para trabajar con archivos raw DNG y por otra su muy mejorada integración con SpeedGrade.
El formato Cinema DNG fue desarrollado por Adobe en un intento de crear un estándar abierto de vídeo digital, formado por secuencias de imágenes raw. Su intención era que lo pudiera utilizar todo el mundo y que no hubiera una proliferación de formatos diferentes. Se puede decir que su iniciativa fue bastante exitosa y que fabricantes de cámaras como Blackmagic, Kineraw, Digital Bolex e Ikonoscop la han utilizado, sin olvidarnos de Magic Lantern (aunque sus archivos sean DNG, pero no Cinema DNG). Sorprendentemente Adobe se olvidó de la compatibilidad con los archivos raw DNG en su primera versión Creative Cloud, ahora rectifica y nos permite la edición con este tipo de archivos.
Premiere Pro CC 7.1 es compatible tanto con los archivos Cinema DNG (el tipo de archivos raw de las cámaras Blackmagic) como con los archivos DNG a secas (los que se generan en las cámaras Canon DSLR cuando se utiliza Magic Lantern). Se puede editar directamente este tipo de archivos sin necesidad de crear unos dailies y en su debayer (decodificación de un archivo raw con unos parámetros concretos) interviene la GPU de nuestro ordenador para que todo el proceso sea más fluido. Hasta que punto podemos editar un proyecto sin hacer dailies, o sea sin convertir nuestros archivos, dependerá de la complejidad del proyecto y de la potencia gráfica de nuestro ordenador.
Lo que se echa en falta es la posibilidad de acceder a los metadatos de estos archivos raw, no podemos modificar ni el balance de blancos ni la ISO ni la exposición ni ninguna de las variables que si permitía Premiere Pro a otro tipo de archivos raw (ejemplo de los raw de Red). Que nadie piense, por tanto, que puede acabar su proyecto haciendo una corrección de color sencilla con Premiere Pro. No, le faltan las herramientas básicas que son imprescindibles para corregir los archivos raw. Lo que sí que es cierto es que estamos en un proceso evolutivo y que probablemente la próxima versión de Premiere Pro tenga acceso a este tipo de controles de metadatos, como ya sucedió con otros archivos raw y sus controles.
Hay que destacar que el Cinema DNG no es el único formato para el que esta nueva versión de Premiere Pro ofrece nuevo soporte. También ofrece soporte nativo para los archivos raw de Sony, Phantom Cine, Sony XAVC Long GOP y Panasonic AVC Ultra. Los archivos Red Dragon 6k con su última tecnología de color también son compatibles de forma nativa.
La otra gran novedad de esta versión, desde nuestro punto de vista, atañe tanto a Premiere Pro como a SpeedGrade y se refiere a su integración. Ya nos podemos olvidar del Send to SpeedGrade que no hacía otra cosa que exportar una EDL y un archivo DPX con todos los frames de nuestra secuencia. Ahora SpeedGrade está integrado con Premiere Pro de la misma forma que ya lo estaban After Effects y Audition, a través del Direct Link. Con esta nueva forma de trabajo, podemos comenzar a aplicar looks en Premiere y continuar la corrección de color en Speed Grade para acabar el proyecto y la exportación de vídeo en Premiere Pro, sin necesidad de conformar ninguna secuencia y de una forma sencilla.
No son éstas las únicas novedades que nos ofrece Premiere Pro CC 7.1, también hay novedades en el multicámara, los nuevos modos overlay del monitor y otras funciones que podéis ver tanto en el blog de Adobe, en el artículo que al respecto de las novedades de Adobe pre IBC redactamos en norender.com o en este vídeo queresume muy bien las nuevas funcionalidades de esta versión.
-
Me encanta vuestra web. Tenéis que sacar tutoriales de cómo instalar ciertos programas en mac, porque del CC o del AVID 7 no encuentro nada en que sea fácil de seguir.
-
Hola.
Bueno, lo de perfectamente intregrado es un decir, pues esta primera versión de Direct Link realmente no esta lista para trabajar. Un rendimiento pobre, muchas limitaciones y varios bugs importantes hacen de Direct Link una idea prometedora más que una realidad.
-
hola, al importar archivos dng raw de blackmagic aparece error, no deja importar, podrian ayudarme
Deja tu comentario
Comentarios