EDITOR VÍDEO
El editor Lightworks se encuentra ya disponible para mac
Fecha 10, jun 2014 | Deja tu comentario | En EDICIÓN DE VÍDEO, MAGAZINE | Por ROGER REIG
Los usuarios de OSX pueden disfrutar ya en sus equipos de un nuevo editor NLE. Nos referimos a Lightworks, un editor gratuito (o casi gratuito) con un largo recorrido, y que hasta la fecha tan solo disponía de versiones para Linux y Windows. Ahora, por fin se encuentra ya disponible para OSX, el editor de vídeo con el que se han editado películas como Pulp Fiction, Moulin Rouge!, El aviador o Hugo, entre muchas otras.
Nueva versión 11.5 de Lightworks para finales de enero
Fecha 09, ene 2014 | 3 Comentarios | En EDICIÓN DE VÍDEO, MAGAZINE | Por ROGER REIG
Recientemente Editshare ha anunciado la presentación de la nueva versión de Lightworks. Será la versión 11.5 de este sistema de edición no lineal profesional de bajo coste y altas prestaciones, que permite trabajar con vídeo en HD, 2K e incluso 4K, y que sigue poco a poco ganando adeptos gracias en parte a sus características muy competitivas, tanto de precio como de prestaciones. Cada vez más, está siendo utilizado en un sinfín de programas y series de televisión, así como en algunas grandes películas. La esperada nueva versión, consolida ciertos cambios introducidos anteriormente en la versión 11.1.1, como la compatibilidad con Windows 8.1 e incontables mejoras para el uso de ficheros en H264.
28
ago
2013
En 3D
CÁMARAS
COMPOSICIÓN Y EFECTOS
CORRECCIÓN DE COLOR
EDICIÓN DE VÍDEO
GUÍAS
TUTORIALES
Por LOLO LAVÍN
Nueva sección en nuestras guías: ordenador videógrafos
Fecha 28, ago 2013 | Deja tu comentario | En 3D, CÁMARAS, COMPOSICIÓN Y EFECTOS, CORRECCIÓN DE COLOR, EDICIÓN DE VÍDEO, GUÍAS, TUTORIALES | Por LOLO LAVÍN
Considerando que el ordenador es una de las piezas básicas del equipamiento de toda persona que se dedica el vídeo, hemos pensado que era básico hacer un análisis de cómo debía ser el ordenador de un «videógrafo», incluyendo dentro de esta genérica profesión tanto a editores de vídeo, VFX, 3D, coloristas, cámaras o técnicos de sonido; más por lo que tienen en común que por las diferencias entre cada una de sus actividades. Para hacer un análisis más intensivo, hemos dividido el ordenador en sus componentes y hemos dedicado un artículo o varios a cada uno de ellos. Esperamos que esta guía os sea útil tanto si vais a comprar un ordenador y tenéis que elegir sus especificaciones, como si os decidís a montar vuestro propio ordenador (Hackintosh o Windows) y elegís cada uno de sus componentes o simplemente si queréis saber un poco más de cómo es la arquitectura de un ordenador.
COMENTARIOS RECIENTES