RGB
Conexiones de vídeo para nuestro ordenador. Análisis, ventajas e inconvenientes de cada una de ellas
Fecha 20, ago 2013 | Deja tu comentario | En CÁMARAS, COMPOSICIÓN Y EFECTOS, CORRECCIÓN DE COLOR, EDICIÓN DE VÍDEO | Por LOLO LAVÍN
A la hora de dar entrada o salida a una señal de vídeo en nuestro ordenador nos podemos encontrar con varios tipos de conexiones. Algunas de ellas en claro desuso como la conexión de vídeo compuesto, otras muy superadas, pero que todavía conservan la ventaja de haber sido un estándar, el caso de las VGA, las más actuales (DVI, HDMI y Displayport) y por último las profesionales SDI en todas sus variantes que innovan ahora con la 6G-SDI. Vamos a ver cuáles son sus características y las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.
15
ene
2013
En CÁMARAS
COMPOSICIÓN Y EFECTOS
CORRECCIÓN DE COLOR
EDICIÓN DE VÍDEO
EXHIBICIÓN
GUÍAS
Por LOLO LAVÍN
Guía norender.com códecs: Espacios de color
Fecha 15, ene 2013 | 4 Comentarios | En CÁMARAS, COMPOSICIÓN Y EFECTOS, CORRECCIÓN DE COLOR, EDICIÓN DE VÍDEO, EXHIBICIÓN, GUÍAS | Por LOLO LAVÍN
Después de haber hablado en anteriores entregas del muestreo de color y de la profundidad de color, en esta entrega de la Guía norender.com códecs toca hablar de los espacios de color en vídeo; cerrando así el tratamiento de las propiedades de color en los códecs.
Como definición, podemos decir que, un espacio de color es la representación matemática, a través de un determinado tipo de coordenadas (RGB, CMYK, YCbCr…) de una determinada gama de colores (hay espacios más amplios y más reducidos, con más colores y con menos colores).
Guía norender.com códecs: Muestreo de color o color sampling
Fecha 28, dic 2012 | 6 Comentarios | En CÁMARAS, COMPOSICIÓN Y EFECTOS, CORRECCIÓN DE COLOR, EDICIÓN DE VÍDEO, GUÍAS | Por LOLO LAVÍN
En este nuevo capítulo de la Guía norender.com códecs vamos a hablar del muestreo de color o si lo preferís en inglés color sampling. Posteriormente dedicaremos otro capítulo a la profundidad de color y otro a los espacios de color. De esta forma quedarán tratadas las propiedades del color en los códecs.
Como definición rápida podemos decir que el muestreo de color es una reducción de datos de la crominancia de una imagen mientras que los datos de luminancia se mantienen intactos.
RAW II: RED, ARRI, SONY, BLACKMAGIC: VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DIFERENTES SISTEMAS DE GRABACIÓN
Fecha 21, nov 2012 | Deja tu comentario | En CÁMARAS, GUÍAS, MAGAZINE, Sin categoría | Por LOLO LAVÍN
En el primer artículo, RAW I: ¿ME PUEDE DECIR ALGUIEN QUÉ ES UN ARCHIVO RAW?, intentamos aclarar el concepto de raw, en éste veremos cuáles son las opciones que tenemos en el mercado para grabar en raw y estudiaremos no solo las especificaciones técnicas sino también los precios y su facilidad de uso. Vamos a fijarnos también en los flujos de trabajo: la facilidad para grabar, editar o, por ejemplo, hacer una corrección de color y llevarnos nuestro proyecto de una aplicación a otra. Tendremos un último artículo, RAW III: ¡CÓMO ESTÁ EL MERCADO!
19
nov
2012
En CÁMARAS
COMPOSICIÓN Y EFECTOS
CORRECCIÓN DE COLOR
EDICIÓN DE VÍDEO
GUÍAS
MAGAZINE
Por LOLO LAVÍN
RAW I: ¿ME PUEDE DECIR ALGUIEN QUÉ ES UN ARCHIVO RAW?
Fecha 19, nov 2012 | 4 Comentarios | En CÁMARAS, COMPOSICIÓN Y EFECTOS, CORRECCIÓN DE COLOR, EDICIÓN DE VÍDEO, GUÍAS, MAGAZINE | Por LOLO LAVÍN
Éste es el primer artículo, de una serie de tres, sobre los formatos raw. Intentaremos aclarar en él, de una vez por todas, qué es un archivo raw. En el segundo, RAW II: RED, ARRI, SONY, BLACKMAGIC: VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DIFERENTES SISTEMAS DE GRABACIÓN, indagaremos en las opciones que tenemos si queremos grabar en raw y en el tercero, RAW III: ¡CÓMO ESTÁ EL MERCADO!, veremos cómo estas opciones se reparten el mercado. Cuando oímos la palabra raw, todos la asociamos a un archivo de máxima calidad, pero también a un término oscuro, a algo de lo que todo el mundo habla pero nadie sabe exactamente qué es. Tenemos más o menos claro claro qué es un archivo convencional, digamos un RGB o un YCbCr, pero nos resulta difícil imaginar cómo funciona un archivo raw.
COMENTARIOS RECIENTES